Modo oscuro
05-11-2025
Logo
Educación Islámica – Madariy As-Salikin (Beneficios de buscar el camino de Allah) – Lección 100 de 100: Las grandes características de la adoración.
   
 
 
En el nombre de Al-lah El Misericordioso El Compasivo  
 
En el Nombre de Allah el Misericordioso el Compasivo
Alabado sea Allah, Señor de los mundos, y que la paz y las bendiciones sean sobre nuestro amado Muhammad, el veraz y digno de confianza.
¡Oh Allah!, no tenemos conocimiento salvo lo que Tú nos has enseñado; en verdad, Tú eres el Omnisciente, el Sabio.
¡Oh Allah!, enséñanos lo que nos beneficie, benefícianos con lo que nos has enseñado y auméntanos en conocimiento.
Muéstranos la verdad como verdad y concédenos seguirla, y muéstranos la falsedad como falsedad y concédenos evitarla.
Haznos de quienes escuchan la palabra y siguen lo mejor de ella, e introdúcenos por Tu misericordia entre Tus siervos justos.

La seguridad y la felicidad son dos aspiraciones constantes para todo ser humano en todo tiempo y lugar.

Queridos hermanos, con esta lección número cien de la serie Madarij As-Salikin —hablaremos sobre el significado de la aleya; ((Solo a Ti adoramos y solo en Ti buscamos ayuda)) — llegamos a la última lección de esta larga serie. Quise reunir en ella algunas de las principales características de la adoración, ya que es la conclusión de todo este ciclo.
Hermanos, existen verdades tan claras como el sol: hemos sido creados en esta tierra para adorar a Allah, porque Allah, Exaltado sea, dice:

﴾ (Y no he creado a los yinnes y a los hombres sino para que Me adoren.) ﴿

[ (Sura Adh-Dhariyat, 51:56) ]

Hace unos meses —según leí en un sitio de información— nació en la India el niño que completó los seis mil millones de habitantes en la Tierra. Y os digo con toda claridad: no hay entre esos seis mil millones una sola persona que no anhele la seguridad y la felicidad. En pocas palabras: la seguridad se encuentra en la obediencia a Allah, y la felicidad en las buenas obras.
Cualquier ser racional sobre la faz de la tierra busca su bienestar y su dicha; su bienestar está en seguir el camino de Allah, en aplicar Su método, en obedecer las instrucciones del Creador, porque solo el Creador es quien debe ser obedecido. Y no hay verdadera felicidad sino en la cercanía a este Creador, fuente de toda belleza, perfección y generosidad.
¿Qué es lo que amas, oh ser humano? Amas la belleza, la perfección y la generosidad; y Allah es la fuente de todo ello. Toda la belleza del universo no es más que un reflejo de Su belleza. Cuando sientes placer al contemplar una criatura hermosa, al saborear un alimento delicioso, al mirar una montaña verde, un mar espléndido o una flor radiante, experimentas deleite porque has tenido contacto con algo bello. Entonces, ¿cómo será cuando se te permita entrar en contacto con la fuente misma de toda belleza del universo?
Este es el sentido de las palabras del Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, al decir:

(( “Paso la noche junto a mi Señor; Él me alimenta y me da de beber.” ))

[  (Sahih Muslim) ]

Este es el significado de las palabras del Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él:
De Sálim ibn Abi al-Ya‘d, quien dijo: un hombre de la tribu de Juzā‘a dijo:

(( “¡Ojalá hubiera rezado y haber descansado!”, y la gente pareció reprochárselo; entonces él dijo: “Escuché al Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, decir: ‘Oh Bilal, levántate y danos descanso con la oración.’” ))

[ (Hidayat ar-Ruwat: el hadiz tiene una cadena de transmisión auténtica). ]

Creedme, hermanos míos, cuando uno de vosotros fortalece su conexión con Allah o realiza una buena obra importante, su rostro se ilumina ante Allah. Cuando sus lágrimas fluyen por temor a Él, siente una felicidad indescriptible.
Por Allah, todos los placeres de la tierra no pueden compararse con ese deleite: el placer de estar conectado con Allah.
Esa conexión con Allah te convierte en una persona completamente diferente; tus criterios son totalmente distintos de los de los demás: te alegras al dar, no al recibir; te alegras al avanzar, no al retirarte; te alegras al ofrecer tus esfuerzos a los demás, no al aprovecharte de los suyos.
Ese es el secreto de la verdadera practica de la religión (el Islam): la seguridad y la felicidad son aspiraciones constantes de todo ser humano en todo tiempo y lugar

Las causas de la desdicha son la falta de conocimiento, la falta de monoteísmo y el politeísmo.

¿Por qué existe la desdicha? Hay sufrimientos en el mundo que solo Allah conoce, y habrá gente que, según el Sagrado Corán, tendrá como destino el fuego. Escucha lo que dirá:

﴾ (Y dijeron: Si hubiésemos escuchado o razonado, no estaríamos entre los habitantes del fuego abrasador.) ﴿

[ (Sura Al-Mulk, 67:10) ]

Es una crisis de conocimiento. La causa es que todo ser humano ama su existencia, desea su seguridad, su perfección y su continuidad; y si se le diera la oportunidad de conocer las causas de su felicidad, las seguiría.
Cualquier persona desdichada, si tuviera la posibilidad de conocer a Allah y el camino hacia la felicidad, como lo conoce el creyente, sería como él.
Por lo tanto, la causa de la desdicha es la falta de conocimiento, la falta de monoteísmo, el politeísmo, y la ausencia de las verdades esenciales en la vida del ser humano.
Ese es el significado de las palabras de Allah, Altísimo Es:

﴾ (Y dijeron: Si hubiésemos escuchado o razonado, no estaríamos entre los habitantes del fuego abrasador. Entonces reconocieron su pecado; ¡malditos sean los moradores del fuego abrasador!) ﴿

[ (Sura Al-Mulk, 67:10-11) ]

No cosechamos los frutos de las adoraciones rituales sino cuando cumplimos con las adoraciones de comportamiento:

Hermanos, se observa que en los últimos tiempos la gente cumplirá con los actos rituales de adoración, pero olvidará que el método de Allah incluye tanto adoraciones rituales como adoraciones de trato y comportamiento.
Y considero que las adoraciones rituales no pueden dar sus frutos ni brindar felicidad si uno no cumple con las adoraciones de comportamiento.
Y tengo muchísimas pruebas de ello:
De Abu Huraira, que el Profeta, la paz y olas bendiciones de Allah san con él, dijo:
“¿Sabéis quién es el arruinado?” Dijeron: “El arruinado entre nosotros, ¡oh Mensajero de Allah!, es quien no tiene dinero ni bienes.”
Él respondió:

(( “El arruinado de mi comunidad es aquel que viene el Día del Juicio con oración, ayuno y limosna, pero ha insultado a este, ha calumniado a aquel, ha devorado los bienes de otro. Entonces se le sentará, y se les dará a los demás de sus buenas obras. Si sus buenas obras se agotan antes de pagar lo que debe por sus faltas, se tomarán de los pecados de ellos y se le cargarán, y luego será arrojado al fuego.”  ))

[ (Sahih Muslim) ]

Y también de Abu Huraira: un hombre dijo:
(Había una mujer muy conocida por su asiduidad en la salah, en el zakat y en el ayuno. Sin embargo, perjudicaba a sus vecinos con suma malicia. El Profeta -que Allah le bendiga y le de la paz- respondió: " irá al infierno.)
El hombre añadió:

(( “Y tal otra mujer es conocida por pocas oraciones, ayunos y limosnas, pero da limosna con pequeños trozos de queso y no daña a sus vecinos con su lengua.” Él dijo: “Está en el paraíso.”   ))

[ (Sahih at-Targhib) ]

De Abu Huraira, que el Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, dijo:

(( (Una mujer fue torturada y arrojada al Infierno porque encerró a un gato, no lo alimentó ni lo dejó libre para que pudiera comer los gusanos de la tierra).   ))

[ (Sahih al-Bujari) ]

Y Hudhaifa dijo:

(( “Escuché al Mensajero de Allah Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, decir: ‘No entrará al paraíso el calumniador.’”   ))

[ (Sahih al-Bujari) ]

Este es el chismoso; y si revisas los hadices auténticos relacionados con las transacciones y el comportamiento, verás que son demasiados para contarlos, y que los actos rituales de adoración están ligados a los actos de trato.
Se transmitió también de Aisha —que Allah esté complacido con ella— en un hadiz mushkal, pero de él está ligado a nuestro tema en solo una parte donde dijo:
“Decidle a tal persona que ha invalidado sus recompensas por haber luchado por el camino de Allah junto al Mensajero de Allah.”
Cuando comes de lo ilícito, cuando cometes injusticia con la gente, cuando siembras discordia entre dos personas o haces algo reprobable, es como si dijeras:
“¡Oh Señor!, invalida mi oración, no aceptes mi ayuno, no aceptes mi peregrinación.”

Definición de adoración:

Hermanos, mientras estamos en la lección número cien de Madarij As-Salikin, en las etapas de “Solo a Ti adoramos y solo en Ti buscamos ayuda”, quiero señalar algunas verdades.
La primera verdad: la adoración no es algo que simplemente haces o dejas de hacer; no, es tu destino, fuiste creado para ella, la razón de tu existencia es adorar a Allah. Debes saber con certeza que quien obedece a Allah sin amarlo no lo habrá adorado, y quien lo ama sin obedecerlo tampoco lo habrá adorado. Es una obediencia voluntaria mezclada con amor del corazón, basada en un conocimiento seguro, que conduce a la felicidad eterna.
Les aseguro, hermanos míos, que la mayoría de los grupos que se desviaron se apoyaron en una sola de las dimensiones del Islam y descuidaron las otras dos: algunos se centraron solo en el corazón y descuidaron el conocimiento y la acción; otros se centraron únicamente en el conocimiento y descuidaron el corazón y la acción; otros se apoyaron únicamente en la acción y descuidaron el corazón y el conocimiento. Todos ellos se desviaron, todos cayeron en el extremismo.
Pero se supera todo esto cuando se entiende la adoración según la definición fundamental: una obediencia voluntaria mezclada con amor del corazón, basada en un conocimiento seguro, que conduce a la felicidad eterna.

Tipos de adoración

1- Adoraciones de trato o comportamiento

Queridos hermanos, el primer punto es que fuisteis creados para la adoración; el segundo punto es que las adoraciones son de dos tipos: adoraciones de trato o comportamiento. El musulmán debe ser sincero y honesto. Ahora, el primer problema en el mundo islámico es que la mayoría de la gente se encuentra confundida: ¿un musulmán que reza y miente? ¿reza y consume dinero ilícito? ¿reza y traiciona?
El Imam Ali, que Allah lo honre, dijo algo maravilloso:
“El pilar de la religión y de la vida de este mundo se tratan de cuatro tipos de personas: un erudito que aplica su conocimiento, un ignorante que no se avergüenza de aprender, un rico que no es tacaño con su dinero, y un pobre que no vende la otra vida por los placeres de la vida de este mundo. Si el erudito descuida su conocimiento, el ignorante se avergüenza de aprender; si el rico es tacaño con su dinero, el pobre descuida la vida de la otra vida a cambio de los placeres de la vida de este mundo.”

2. Adoraciones rituales

En primer lugar, debes saber que tú fuiste creado para adorar a Allah; en segundo lugar: has de saber que la adoración es obediencia y amor, su base es el conocimiento certero, y su fin es la felicidad eterna. La adoración tiene un aspecto de comportamiento, que es muy esencial, y otro aspecto ritual, que es el fruto del primero, como las horas del examen: no tienen sentido si no estudias bien. Si consideramos que la adoración práctica es el año escolar, entonces la adoración ritual son las tres horas del examen; según lo que estudies, así brillarás en tu examen. Si no estudias, el examen no tiene ningún sentido.
Lo segundo, hermanos míos, es que el Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo en un hadiz bueno narrado por Abu Huraira:

(( “Evita lo prohibido y serás el más devoto de las personas; acepta lo que Allah te ha decretado y serás el más rico de las personas; haz el bien a tu vecino y serás un verdadero creyente; ama para los demás lo que amas para ti mismo y serás un verdadero musulmán; y no rías en exceso, pues la risa excesiva mata el corazón.”  ))

[ (Sahih al-Yami‘: hadiz hasan “bueno”) ]

Es decir, hay oraciones voluntarias, hay recordatorios (dhikr) y hay buenas obras, pero antes de todas ellas debes evitar lo prohibido para ser el más devoto, ya que Allah no acepta una obra voluntaria si no se cumple primero la obligación, y no acepta una buena acción si no se basa en la rectitud y la obediencia.

Señales del camino hacia Allah

1. Esforzarse por conocer a Allah

Si quisiera destacar en este encuentro tan valioso, y en esta lección número cien de Madarij As-Salikin, las señales del camino hacia Allah, el primer indicador es conocer a Allah. Aunque muchos grupos descuidan Su conocimiento y se centran en conocer Su método —y con todo respeto y reconocimiento de la importancia de conocer Su método— el conocimiento del método por sí solo no basta; es necesario conocer al que ordena, para que la orden sea grande a tus ojos. Allah dice:

﴾ “Eso es así; y quien glorifique los símbolos de Allah, ciertamente es de la piedad de los corazones.”   ﴿

[ (Sura Al-Hajj, 22:32) ]

En esta última lección de Madarij As-Salikin, quiero resaltarles las señales del camino: el primer indicador es esforzarse por conocer a Allah, porque Él es el que ordena. Si conoces al que ordena y luego conoces la orden, te dedicarás completamente a obedecerlo. Pero si solo conoces la orden y no al que ordena, te especializarás en evadirla.
Esto es evidente en el mundo islámico: no conocen al que ordena, solo conocen la orden. En un país se permite el interés bancario y se llama “rendimiento” en lugar de interés; en otro se permite el canto, la actuación y la música; en otro se permite consumir interés que no es múltiple; y así sucesivamente. Hay esfuerzos de quienes se dedica a la ley de la sharía (ciencia islámica) para acercar esta religión a la desviación de la gente, para cubrir sus errores. La razón es simple: no conocen al que ordena, solo conocen la orden.
He dado un ejemplo: puede llegarte un papel que te convoca a ir a correos a recibir una carta certificada, tamaño de la palma, indicando que vayas el jueves a las doce; puede llegarte otro papel del mismo tamaño, pero de una autoridad fuerte, que te dice: ven a vernos el jueves a las doce. No dormirías tres noches, ¿Por qué te importa la primera carta y fuiste un mes después? En cambio, con respecto a la segunda notificación, la autoridad que te lo invio es fuerte. Conoces bien quien es el remitente y sabes bien que contiene y las consecuencias en caso de no responder.
Así, cuando conoces al que ordena y luego la orden, te entregas completamente a obedecer. Pero si solo conoces la orden y no al que ordena, los musulmanes buscan múltiples maneras para evitar y evadir la orden: no cumplir la orden pretendiendo haber calamidades, basándose en opiniones de ciertas escuelas, o pensando que Allah nos va a perdonar, creyendo que somos siervos que siempre dependemos en Su bondad y que no podemos ser sometidos a Su prueba. Se observa cómo los musulmanes justifican y buscan formas de evitar cumplir la orden de Allah, porque su conocimiento del que ordena (Allah) es débil.
Por lo tanto, como musulmán que frecuentas a las casas de Allah (Mezquitas para adquirir conocimiento, uno de los indicadores del camino hacia Allah es conocer al que ordena antes que la orden. No digo que descuides el conocimiento de la orden, sino que conozcas al que ordena y la orden a la vez, para que la obediencia a esa orden tenga un gran valor para ti, y la cumplas con deseo y reverencia, con temor y esperanza, buscando la misericordia de Allah en esa acción y temiendo Su castigo.

Cómo conocer al que ordena (Allah)

Ahora alguien me pregunta: ¿cómo conozco al que ordena? La respuesta es: Allah, Glorioso Es, creó este universo, y todo en él da testimonio de Él. Reflexionar sobre la creación de los cielos y la tierra es uno de los medios más efectivos para conocer al que ordena; es el camino más directo hacia Allah y la puerta más amplia para acercarse a Él.
La pregunta siguiente es: ¿es suficiente conocer a Allah? ¿Cómo Lo adoras? Es necesario conocer Sus órdenes. Cuando conoces a Allah, surge en ti un impulso intenso por conocer Sus mandatos, porque a través del universo Lo conoces, y a través de la ley divina Lo adoras. No encontrarás un musulmán que haya alcanzado un conocimiento razonable de Allah y que esto no lo lleve a investigar, analizar y preguntar sobre los mandatos de Allah en diferentes asuntos; esto es completamente normal.
Cuando conoces a Allah, buscas algo que te conecte con Él y te acerque a Él: cumplir Sus órdenes. Sus mandatos forman un sistema muy amplio: hay prohibiciones, cosas desaprobadas, cosas permisibles, acciones recomendadas, obligaciones y deberes. El Profeta, la paz y las bendiciones de Allah sean con él, dijo: “Guarda los límites prohibidos y serás el más devoto de la gente.”

2- Mantenerse firme en la obediencia a Allah

Por lo tanto, hermanos, la segunda señal del camino es mantenerse firme en la obediencia a Allah. No pienses que puedes encontrar felicidad en esta religión, ni recoger sus frutos, ni ser considerado devoto ante Allah, a menos que te mantengas firme en Sus mandatos.
Si no te mantienes firme, es como un comerciante que tiene innumerables actividades: comprar un local, un almacén, una oficina de importación, un negocio minorista; contratar representantes de ventas, un equipo de contabilidad, contactar empresas, contratar un traductor; luego exhibir, vender los productos y recaudar el dinero. Hay miles de actividades en el comercio, pero todas se basan en una palabra: ganancia. Si no obtienes ganancia, nada de esto tiene sentido; una sola palabra: la base del comercio es la ganancia.
Les digo con sinceridad: todo lo que leas y escuches —discursos, cintas, clases, profesores talentosos, libros destacados, autores importantes, conferencias— todo lo que admires o aprendas, todo carece de sentido si no termina llevándote a mantenerte firme en la obediencia a Allah; como en el comercio, si no obtienes ganancia, todas tus actividades son inútiles, déjalas de lado.
Hermanos, la primera señal es conocer al que ordena (Allah) antes de la orden en sí. No digo que conozcas al que ordena sin conocer la orden, sino que conozcas al que ordena primero o ambos al mismo tiempo. ¡Cuidado! No interpreten que disminuyo la importancia de conocer la orden; pero conocer la orden sin conocer al que ordena no te beneficia mucho. Luego, debes actuar para mantenerte firme en la obediencia a Allah.

3- Adoptar una postura práctica

Debes adoptar una postura práctica. Allah dice:

﴾ “Ciertamente, aquellos que creen y emigran, y luchan con sus bienes y sus vidas en el camino de Allah, y aquellos que acogen y ayudan, ellos son amigos unos de otros; pero aquellos que creen y no emigran, no tenéis ninguna autoridad sobre ellos hasta que emigren, y si os buscan ayuda en la religión, debéis ayudarlos, excepto contra un pueblo con el que tengáis un pacto. Y Allah observa lo que hacéis.” ﴿

[ (Sura Al-Anfal, 8:72) ]

Mientras no adoptes una postura práctica, mientras no des por Allah, mientras no te abstengas por Allah, mientras no te acerques a Allah, mientras no rompas por Allah, mientras no te enfades por Allah, mientras no te complazcas por Allah, mientras no establezcas o rompas relaciones por Allah, todo será solo teórico; todo lo que creas no tendrá utilidad.
El ejemplo más claro: una persona con una enfermedad de la piel necesita la luz del sol. Si dice “el sol brilla”, no obtiene beneficio alguno, primero porque no ha hecho nada, solo lo dice; segundo, incluso al reconocerlo, no añade nada. Solo cuando sale y se expone al sol, su piel sana. Así, su declaración, creencia o certeza sin acción no tiene valor alguno.

El ser humano se salva con la rectitud y encuentra la felicidad con las buenas obras.

Entonces, la segunda señal es mantenerse firme en la obediencia a Allah:

﴾ “Los hipócritas intentan engañar a Allah, pero Él los engaña a ellos. Y cuando se levantan para la oración, lo hacen con pereza, mostrando su devoción ante la gente , y recuerdan a Allah solo un poco.”  ﴿

[ (Sura An-Nisa, 4:142) ]

A veces encuentras a alguien que cree que él complace a Allah solo por asistir una lección de conocimiento, pero Allah solo se complace si aplicas ese conocimiento. Él dice:

﴾ “¡Oh, creyentes! ¿Por qué decís lo que no hacéis? Es muy detestable ante Allah que digáis lo que no hacéis.”  ﴿

[ (Sura As-Saff, 61:2-3) ]

Podrás conoces a Allah a través de Su creación, Sus actos y Sus palabras; luego conoces Su método; y después mantener firme en Su mandato: conocimiento y firmeza a Su camino.
Comencé esta lección diciendo: “El ser humano se salva con la rectitud y encuentra la felicidad con las buenas obras”. Así, la primera señal es conocer a Allah; la segunda, conocer Su mandato; la tercera, mantenerse firme en Su mandato.

4- Realizar una buena obra

La cuarta señal: actuar correctamente, emplear lo que Allah te ha dado —conocimiento, riqueza, fuerza, posición, experiencia, tiempo— y dedicarlo a la acción buena. Debes dar, porque tu valor ante Allah se mide por tus buenas obras. Conocemos a Allah, debemos conocer Su mandato, obedecerle y acercarse a Él; estas son las señales fundamentales del camino hacia Allah, Glorificado Es.

Conectarse con Él

Conocer a Allah es la esencia de la religión, y se debe conocer Su método para acercarnos a Él; Lo obedecemos para salvarnos, realizamos buenas obras para ser felices, y es necesario conectarse con Él. La oración es un medio para conectarse con Él, la limosna (zakat) es para acercarse a Él, de manera que el dinero que entregas sea un motivo para volverte hacia Allah; la peregrinación (hayy) es para conectarse con Él, el ayuno es para conectarse con Él, el dhikr es para conectarse con Él, la súplica (du‘a) es para conectarse con Él, y todos los tipos de actos de adoración, tanto las de trato como las rituales, son para conectarse con Él. De hecho, todo lo que te acerca a Allah debes hacerlo, y todo lo que te aleja de Él debes evitarlo; estas son las señales del camino hacia Allah, Glorificado Es.

Seleccionar lo útil, porque la vida es valiosa y el tiempo pasa rápido

Nuestra religión es sencilla, y deseo que la entiendan de manera simple; el Islam es como el aire, es necesaria para todo ser humano. Si el aire necesitara que conocieras su composición para respirar, si no, la gente moriría. Este aire es un factor común para todos, y la religión (el Islam) es igual: dondequiera que vayas, el ser humano necesita una devoción correcta, necesita conocer a Allah, conectarse con Él, refugiarse bajo Su protección y entender que la fuerza suprema lo ama.
Hermanos, para aprovechar el tiempo, para no avanzar sin progreso, para aprovechar nuestra vida corta y valiosa —pues la vida es valiosa y el tiempo es breve, y la misión es grande— debemos seleccionar lo útil.
Hermanos, al concluir las lecciones de Madārij as-Sālikīn sobre las señales del camino hacia Allah, se trata de conocerlo a través de Su creación, Sus actos y Sus palabras; luego conocer Su método para adorarlo; después, mantenerse firme en Su mandato para salvarse; actuar con buenas obras para ser felices; y recordarlo a través de nuestras oraciones, ayuno, peregrinación, limosna, súplicas, perdón, dedicación y servicio mutuo. Este es el camino: conocimiento, firmeza, buenas obras y recuerdo de Allah.
Si quisieras resumir muchos libros, no encontrarías algo que supere estas señales fundamentales que Allah quiso para guiar al camino hacia Él.
Deseo que El Islam se presente de manera sencilla, no complicada, y también que sea compatible con la razón, porque la razón es un pilar esencial para conocer a Allah, Glorificado Es.

La razón es la medida que Allah ha puesto en nosotros para que reflexionemos.

¿Por qué dice Allah, Glorificado Es las siguiente palabras?

﴾ “¿Mandáis a los hombres que sean piadosos y os olvidáis de vosotros mismos, siendo así que leéis la Escritura? ¿Es que no tenéis entendimiento? ”  ﴿

[ (Sura Al-Baqarah, 2:44) ]

﴾ “¿No miran a los camellos cómo fueron creados? ”  ﴿

[ (Sura Al-Ghashiyah, 88:17) ]

¿Acaso no reflexionan?
Una vez mencioné: hace cincuenta años se imprimieron cincuenta mil copias del Corán; se eliminó una sola palabra:

﴾ “Y quien busque otra religión distinta del Islam, no se le aceptará, y en la otra vida será de los perdedores.” ﴿

[ (Sura Al-Imran, 3:85) ]

Este Corán estaba en escritura usmánica, con elogios, revisiones, y aun así se eliminó esa palabra. ¿Quién puede identificar que es un Corán alterado? La razón sana que Allah ha puesto en ti. Primero, sostengo firmemente que la razón correcta no puede contradecir la transmisión auténtica, porque la razón es la medida que Allah ha colocado en nosotros, y porque la transmisión es Su palabra, y el origen es uno.
Además, la naturaleza correcta (al-fitrah) no puede contradecir la transmisión auténtica, ni la realidad objetiva creada puede contradecirla. La realidad objetiva fue creada por Él, la naturaleza correcta nos fue dada por Él, la razón es la medida y la transmisión es Su palabra, y la Sunnah del Profeta es la explicación de Su palabra. Observa la realidad objetiva: fue creada por Allah; la naturaleza correcta nos fue dada por Allah; la transmisión auténtica es Su palabra; y la razón es la medida. Esto es la verdad.
Por eso, cuando vivimos nuestra vida, que es corta, queridos hermanos, recordemos las palabras de Ali ibn Abi Talib:

“Cuántos sanos murieron sin padecer enfermedad alguna,

y cuántos enfermos vivieron un tiempo prolongado.”

El concepto del tiempo es el concepto más crucial en la vida del ser humano.

Ahora existe un fenómeno nuevo: hay crisis cardíacas a los treinta años de edad, y ataques cardíacos mortales a los veinticinco; las presiones de la vida son muy duras. Es obvio que todo ser humano tiene un destino, pero existe esta ilusión cómoda que le dice: “No moriré ante de alcanzar los sesenta años de edad”. No es así: tengo un amigo de cuarenta y nueve años, médico, que no tenía queja alguna, y falleció en minutos; y pocos días después, otra persona falleció también en unos minutos. Este fenómeno es común. Por eso:

“Aprovecha lo que te da la vida, porque no sabes si te alcanza la noche vivirás hasta el amanecer.

Cuántas novias fueron adornadas para sus esposos y sus almas fueron tomadas en la Noche del Destino.

Cuántos sanos murieron sin causa alguna,

y cuántos enfermos vivieron un tiempo prolongado.”

[ por Al-Shafi‘i ]

Al final de esta última lección de Madārij as-Sālikīn, en los estadios de ‘Iyāka na‘budu wa ‘Iyāka nasta‘īn, espero que quede claro que el concepto del tiempo es el más crucial en la vida humana: eres unos pocos días, y con cada día que pasa, parte de ti se va. Este tiempo, que eres tú, que es tu capital, o lo más valioso que posees, puede gastarse de manera consumista o de manera invertida. Relajarse y disfrutar de la vida es gasto consumista; en cambio, emplearlo en conocer a Allah, conocer Su camino, obedecerlo, seguir las señales del camino, actuar correctamente y conectarse con Él, es una inversión del tiempo.
Por eso Allah dice:

﴾ “Por el tiempo, ciertamente el ser humano está en pérdida, excepto quienes creen, hacen buenas obras, se exhortan a la verdad y se exhortan a la paciencia.”  ﴿

[ (Sura Al-Asr, 103:1-3) ]

Y las alabanzas a Allah, Señor de los mundos.

Auditor

Descargar texto

نص الدعاة

Idiomas Disponibles

Ocultar Imagen